Estudio de las isoenzimas de la lactatodes- hidrogenasa en pacientes con hepatopatías
Resumen
Se estudió el comportamiento de las isoenzimas lactatodeshidrogenasa (LDH) en el suero de 126 pacientes con distintas hepatopatías (hepatitis aguda, hepatitis crónica persistente, hepatitis crónica agresiva, cirrosis, esteatosis e hígado tumoral). El diagnóstico fue establecido por laparoscopia, con biopsia hepática en todos los casos, excepto en las cirrosis hepáticas, en las cuales la impresión laporoscópica es tan convincente que se prescinde de la biopsia. En los casos de metástasis hepáticas, la necropsia dio el diagnóstico final sobre el tumor primitivo. En las hepatitis agudas se comprobó aumento de la isoenzima LDH5 en la fase comenzante activa. En las hepatitis crónicas persistente y agresiva, solamente se elevó esta isoenzima en los casos descompensados clínica y humoralmente. No se detectaron diferencias isoenzimológicas entre el brote agudo de las hepatitis crónicas y las hepatitis agudas. En las cirrosis hepáticas igualmente se comprobó que las descompensadas, principalmente con íctero, fueron las únicas que elevaron la fracción LDH5. En general, el aumento de esta isoenzima tuvo correlación con la transaminasa glutámico-pirúvica, aunque se normalizaba antes que ésta. En las esteatosis no se encontraron alteraciones de la LDH-,. Se encontró un franco aumento de esta fracción en dos de los tres carcinomas primarios de hígado, ambos unicéntricos, en oposición al otro caso de carcinoma, que a pesar de ser difuso no alteró la LDHr,. El diagnóstico laparoscópico fue de fundamental importancia en todos los tipos de hepatopatías, pues sólo hubo una discrepancia con el diagnóstico histológico en cinco casos (4%).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.