Dificultades en el diagnóstico del hipernefroma

Autores/as

  • Rolando Pereiras Costa ECIMED
  • Luis R. Llerena Rojas ECIMED

Resumen

Se señala que el diagnóstico radiográfico de hipernefroma se hace, en la mayoría de los casos, con la ayuda del urograma descendente y la aortografía abdominal, al demostrarse la infiltración del sistema excretor del riñón o la presencia de zonas de neoformación vascular. Aproximadamente un 10% de los hipernefromas muestran una imagen avascular en la aortografía, y como el diagnóstico diferencial con los quistes resulta difícil, hay que recurrir a otros procedimientos como la arteriografía renal selectiva, la inyección intrarte- rial de epinefrina y a la punción, aspiración y opacificación percutáneas del proceso expansivo. Se expone en este trabajo la experiencia acumulada con el estudio de 28 pacientes, a los que se les realizó nefrectomía, y el resultado anatomopatológico fue de hipernefroma. De estos pacientes, 6 presentaron imágenes avasculares en el estudio arteriográfico. También se incluyen 5 casos de quistes renales, estudiados con punción, aspiración y opacificación del proceso expansivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-24

Cómo citar

1.
Pereiras Costa R, Llerena Rojas LR. Dificultades en el diagnóstico del hipernefroma. Rev Cubana Med [Internet]. 24 de enero de 2020 [citado 11 de febrero de 2025];15(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1032

Número

Sección

Artículos originales