Alteraciones del corazón en la esclerodermia sistémica progresiva

Autores/as

  • Jorge Otero Morales ECIMED
  • Carlos Alvarez Carballo ECIMED
  • Ruth Reyes Sánchez ECIMED
  • Angel Díaz Félix ECIMED

Resumen

Se expresa que se evaluaron 17 pacientes con esclerodermia mediante electrocardiograma, telecardiogramf. y ecocardiograma. Se informa que el telecardiograma mostró cardiomegalia en 4 pacientes (23,5%) el electrocardiograma, alteraciones en 14 casos (82,4%), resultando el bloqueo de rama la anomalía más frecuente (52,9%) y la ecocardiografía fue el método más útil para demostrar la lesión anatómica y funcional al evidenciarlo en 14 enfermos. Se ple.ntea que la disminución de la excursión del septum y pared posterior del ventrículo izquierdo, aumento de grosor de ambas paredes, derrame pericárdico y dilatación del ventrículo derecho, constituyeron los hallazgos más frecuentes. Se indica que 4 casos mostraron hipertrofia concéntrica de ventrículo izquierdo y en 2 Cc-sos con insuficiencia cardíaca se demostró miocardiopatía, tipo congestiva en uno y en otro con elementos congestivos y restrictiva. Se informa que en estos 6 casos no existía lesión pulmonar, hipertensión arterial o daño renal que explicaran dichas anomalías.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

1.
Otero Morales J, Alvarez Carballo C, Reyes Sánchez R, Díaz Félix A. Alteraciones del corazón en la esclerodermia sistémica progresiva. Rev Cubana Med [Internet]. 17 de diciembre de 2020 [citado 29 de julio de 2025];24(7). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2203

Número

Sección

Artículos originales