Utilidad de las guías, protocolos y algoritmos en la práctica clínica

Autores/as

  • José Carlos Arias Capote Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Carlos Jorge Hidalgo Mesa
  • Hilda Emelia Hidalgo Cepero

Palabras clave:

Método clínico, guías de práctica clínica, protocolos, algoritmos, metodologías de evaluación.

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica sobre la utilidad de las guías de práctica clínica, los protocolos y algoritmos en la praxis médica cotidiana. El objetivo fue describir los elementos teórico-metodológicos que sustentan su desarrollo, evaluación y seguimiento que determinan su uso racional dentro del método clínico. Se utilizó el motor de búsqueda Google Académico con los descriptores: método clínico, guía de práctica clínica, protocolo, algoritmo y metodología de evaluación, en las bases de datos Scielo, Medline-Pubmed y Lilacs. Además, se utilizaron libros de texto de medicina interna. Se llegó a la conclusión de que estos documentos contribuyen al desarrollo del método clínico y toman un nivel directriz en los procesos asistenciales. Permiten sistematizar la evidencia investigativa reciente, estandarizar la práctica, facilitar la toma de decisiones y su carácter flexible posibilita la libertad de los proveedores de salud. Deben cumplir requisitos de calidad que se evalúan a través de herramientas previamente diseñadas, lo que facilita el uso crítico-reflexivo de las mismas. Se recomienda potenciar estas guías como estrategia en la salud cubana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-21

Cómo citar

1.
Arias Capote JC, Hidalgo Mesa CJ, Hidalgo Cepero HE. Utilidad de las guías, protocolos y algoritmos en la práctica clínica. Rev Cubana Med [Internet]. 21 de enero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];58(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/980

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a