Trastornos de la conciencia. Notas poro un intento de clasificación psicofisiopatológica de los mismos
Resumen
Se plantean en forma esquemática y breve, los aspectos filosóficos, psicológicos y neurofisio- logicos del fenomeno de conciencia. Posteriormente se intenta una clasificación clínica, etiológica y nsiopatologica, describiéndose 4 grupos fundamentales de trastornos: 1ro. Presenta clínica- mente conciencia con tusón ít ica, que fisiopatológicamente trae como consecuencia un estado de inhibición patológica supramaximal de los dispositivos de vigilia y captación sensorial, y de causa orgánica, iu sita o a distancia. 2do. Présenla clínicamente conciencia oniroide que, desde el punto de vista neurofisiopatológico, presenta un trastorno generalizado de los dispositivos de integración y modulación del campo de conciencia, y cuyas causas son siempre ambientales, de naturaleza psicológica. 3ro. Elementos fisiológicos y clínicos mezclados de los dos anteriores, pero d - causa epi cptica que S">lo incluye los estados crepusculares por epilepsia. 4to. Un último grupo donde se incluyen cuadros clínicos diversos, tales como: demencias, trastornos afectivos, fen'msnos de dísrealización y despsrso^alización. de etiología variada, pero que desde el punto de vista neurofisiológico presentan una característica común, son trastornos parciales de los dispositivos de síntesis o integración de la conciencia.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.