Hábito de fumar y diagnóstico al alta. Estudio de 453 casos

Autores/as

  • Luis RODRÍGUEZ RIVERA ECIMED
  • MARIO ACHÓN POLHAMUS ECIMED
  • HÉCTOR RODRÍGUEZ SILVA ECIMED
  • EVARISTO DE LA PAZ ECIMED
  • HATUEY PITA DE LA VEGA ECIMED
  • RAFAEL DURAND OCHAMENDI ECIMED
  • ROBERTO SOLLET GUILARTF ECIMED

Resumen

Desde hace algunos años, vienen apa-reciendo en la literatura médica un número creciente de trabajos que parecen incriminar al hábito de fumar cigarrillos en la etiología de algunas enfermedades, en particular el cáncer del pulmón. Después de los clásicos trabajos de Bradford Hill y otros, es de aceptación casi universal una relación etiológica indudable entre el fumar cigarrillos y el cáncer del pulmón.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-06

Cómo citar

1.
RODRÍGUEZ RIVERA L, ACHÓN POLHAMUS M, RODRÍGUEZ SILVA H, DE LA PAZ E, PITA DE LA VEGA H, DURAND OCHAMENDI R, et al. Hábito de fumar y diagnóstico al alta. Estudio de 453 casos. Rev Cubana Med [Internet]. 6 de enero de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];8(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/896

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>