Micetoma por madurella grísea. Primer caso en Cuba

Autores/as

  • Manuel Taboas González ECIMED
  • Alfredo Abreu Danielí ECIMED
  • María Antonia Díaz García ECIMED
  • Deisy González Pérez ECIMED
  • Addis Abab Machado ECIMED
  • José L. Becerra Batle ECIMED
  • Roberto Seife Rangel ECIMED

Resumen

Consultando la literatura en busca de datos sobre la frecuencia de esta en-fermedad en Cuba, hallamos como única fuente informativa el minucioso y muy  documentado trabajo del doctor Darío Arguelles Casals, intitulado “Revista Crítica de las Observaciones sobre Actinomicosis realizadas en Cuba”, por el que supimos que hasta fines del año 1941 sólo se habían registrado siete casos de micetoma, cuya reseña casi textualmente transcribimos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-12

Cómo citar

1.
Taboas González M, Abreu Danielí A, Díaz García MA, González Pérez D, Abab Machado A, Becerra Batle JL, et al. Micetoma por madurella grísea. Primer caso en Cuba. Rev Cubana Med [Internet]. 12 de diciembre de 2019 [citado 7 de febrero de 2025];6(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/806

Número

Sección

Reporte de casos