Patogenia de las urticarias en relación con las hormonas hísticas Función de las enzimas. Urticarias biogénicas

Autores/as

  • JULIO DE LOS SANTOS ECIMED

Resumen

Se presenta una definición de las urticarias explicando cada uno de sus postulados. Clasificación de estas dermatosis en dos grandes grupos básicos: alérgicas y no alérgicas. Clasificación según la hormona hística predominante en su patogenia: histamínicas, colinérgicas, serotonínicas, bradiquinínicas. Papel de las enzimas en cada grupo. El edema familiar de Quincke en relación con el factor de permeabilidad vascular y el antiFP. Normas de tratamiento para cada grupo.
II Se hace un estudio de las urticarias, casi todas de naturaleza alérgica provocadas por animales y vegetales, incluyéndose en este grupo las provocadas por bacterias, hongos, virus y ric- kettsias, incluyéndolas en un grupo que denominamos “urticarias biogénicas”. Especial referencia a los agentes que en Cuba la determinan. Tratamiento en cada caso. Recomendación de tener presente estos agentes biológicos urticariogénicos en el estudio de todo6 los pacientes con urticarias, ya sean agudas o crónicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-08-02

Cómo citar

1.
DE LOS SANTOS J. Patogenia de las urticarias en relación con las hormonas hísticas Función de las enzimas. Urticarias biogénicas. Rev Cubana Med [Internet]. 2 de agosto de 2019 [citado 7 de febrero de 2025];9(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/393

Número

Sección

Editorial