Eficacia y seguridad de la tableta cubana de citrato de potasio en la litiasis urinaria

Autores/as

Palabras clave:

urolitiasis, citrato de potasio, Cuba, pH, hipocitraturia

Resumen

Introducción: La urolitiasis es un notorio problema de salud global, y su tratamiento con alcalinizantes urinarios una prioridad.

Objetivo: Demostrar la eficacia y seguridad del citrato de potasio-1080 cubano de liberación inmediata, para el tratamiento de la urolitiasis.

Métodos: Se realizó un ensayo clínico fase IIIa/IIIb aleatorizado, monocéntrico, abierto, controlado y de no inferioridad (número de Registro 00000333) en el Instituto de Nefrología de La Habana, Cuba, entre mayo de 2021 y noviembre de 2022. Fueron incluidos 150 pacientes urolitiásicos en dos grupos de 75 cada uno, el grupo experimental fue tratado con citrato de potasio nacional de liberación inmediata y el control con citrato de potasio de liberación prolongada, ambos a dosis de 30 mEq/día por 15 días. Las variables de respuesta fueron las modificaciones de la citraturia y del pH urinario. Se registraron los eventos adversos.

Resultados: Las variables demográficas, antropométricas y las indicaciones del tratamiento no difirieron entre los grupos. A los 15 días la citraturia se incrementó en 85 mg/día y el pH urinario en 0,31 con el tratamiento experimental, sin diferencias respecto al otro grupo. Los eventos adversos fueron algo más comunes con la tableta nacional (26 vs.18) y las náuseas fue el más común (34,1%).

Conclusiones: Las tabletas cubanas de citrato de potasio a la dosis de 30 mEq/día determinan un aumento en la citraturia y en el pH urinario semejante al producido con igual dosis de citrato de potasio de liberación prolongada. Priman los eventos adversos gastrointestinales que son algo más frecuentes con la tableta cubana.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raymed Antonio Bacallao Méndez, Instituto de Nefrología

Jefe de Departamento de Docencia e Investigaciones

José Antonio Álvarez Ramírez, Instituto de Nefrología

Departamento de Fisiopatología Renal

Nery Georgina Campañá Cobas, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos

Departamento de Ensayos. Monitora

Inés Magdalena Roig Duarte, Instituto de Nefrología

Departamento de Fisiopatología Renal

Magaly Julieta Smith González, Instituto de Nefrología

Departamento de Fisiopatología Renal

Martha Zoe Lemus Rodríguez, Empresa Laboratorio Farmacéutico Oriente

Departamento de Desarrollo

Descargas

Publicado

2023-12-04

Cómo citar

1.
Bacallao Méndez RA, Álvarez Ramírez JA, Campañá Cobas NG, Roig Duarte IM, Smith González MJ, Lemus Rodríguez MZ. Eficacia y seguridad de la tableta cubana de citrato de potasio en la litiasis urinaria. Rev Cubana Med [Internet]. 4 de diciembre de 2023 [citado 6 de febrero de 2025];63. Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3533

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a