Explorar los efectos del monóxido de carbono en la salud en los aspectos cardíacos, neurológicos y maternofetales

Autores/as

Palabras clave:

Intoxicación, monóxido de carbono, sistema cardiovascular, sistema neurológico, embarazo.

Resumen

Introducción: El monóxido de carbono se caracteriza por ser un gas tóxico no perceptible por el olfato humano, cuya intoxicación presenta manifestaciones clínicas inespecíficas y una alta tasa de letalidad a nivel mundial. Los principales órganos afectados por este gas son el corazón y el cerebro, además, durante la gestación, la mujer es igualmente susceptible a la intoxicación aguda o crónica con monóxido de carbono.

Objetivo: Ofrecer información general acerca de las alteraciones neurológicas y cardíacas inducidas por monóxido de carbono y sus efectos en las diferentes etapas del embarazo.

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos MEDLINE/PubMed y Science Direct. Para ello, se utilizaron los descriptores o palabras relacionadas con la temática carbon monoxide, arrhythmia, heart failure, coronary artery disease, hypertension, myocardial infarction; stroke, ischemia, cerebrovascular disorders, cardiovascular system, fetal effects  y pregnancy. Se consultaron artículos originales, de revisión, y metaanálisis entre los años 2012 a 2023, y solo cumplieron con los criterios de selección 69 artículos.

Conclusiones: La intoxicación por monóxido de carbono presenta un riesgo para las personas a largo plazo, y se acentúa mayormente si esta ocurre durante el embarazo, por tanto las consecuencias pueden resultar irreversibles para el feto. Se sugiere realizar seguimiento a los pacientes intoxicados con monóxido de carbono para detectar a tiempo anomalías tardías de tipo cardíaco y/o neurológico, y en el caso de la mujer embarazada los controles al feto durante y después del parto.

Palabras clave: intoxicación; monóxido de carbono; sistema cardiovascular; sistema neurológico; embarazo.

 

Descargas

Biografía del autor/a

Camila Ramírez Mendoza, Corporación Universitaria Rafael Nuñez

Estudiante de medicina

Yoliseth Cabarcas Teheran, Corporación Universitaria Rafael Núñez

Estudiante de medicina

Johana Márquez Lázaro, Corporación Universitaria Rafael Nuñez

Química. Magister en Bioquímica. Doctor en Toxicología Ambiental.Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Medicina.  Grupos GINUMED y TOXSA.

Descargas

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

1.
Ramírez Mendoza C, Cabarcas Teheran Y, Márquez Lázaro J. Explorar los efectos del monóxido de carbono en la salud en los aspectos cardíacos, neurológicos y maternofetales. Rev Cubana Med [Internet]. 7 de abril de 2025 [citado 13 de mayo de 2025];64. Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3456

Número

Sección

Artículos de revisión