Riesgo cardiovascular en pacientes con esclerosis sistémica

Autores/as

  • Araceli Chico Capote Hospital Hermanos Ameijeiras https://orcid.org/0000-0003-1636-2658
  • Miguel Hernan Estevez del Toro Hospital Hermanos Ameijeiras
  • Orlando Antonio Cruz Carcamo Hospital Hermanos Ameijeiras
  • Rolando Dayan Puente Carmona

Palabras clave:

esclerosis sistémica, riesgo cardiovascular, fenómeno de Raynaud, fibrosis pulmonar, dislipidemia.

Resumen

Introducción: El riesgo cardiovascular es importante en la evaluación de los pacientes con esclerosis sistémica.

Objetivo: Determinar el riesgo cardiovascular en pacientes con esclerosis sistémica.

Métodos: Se realizó un estudio transversal y descriptivo en pacientes protocolizados del Servicio de Reumatología, en el período de enero 2020 a enero 2022. Se recogieron variables demográficas, clínicas, y se aplicó la calculadora de riesgo cardiovascular Framingham.

Resultados: Se incluyeron 105 pacientes con edad media de 48,6 ± 15,3 años, el grupo más frecuente de 50 a 59 años (36,2 %), predominó el sexo femenino 92,2 % y el color de piel blanca (74,3 %), el tiempo de evolución fue mayor a 5 años (66,7 %) con una media de 10,5 ± 9,3. El valor promedio de la escala de gravedad modificada de Medsger fue 5,1 ± 2,7 y el 72,4 % con afectación leve. El fenómeno de Raynaud y la fibrosis pulmonar fueron más frecuentes con un 89,5 % y 55,2 %. El índice de Rodnan en promedio fue de 13,1 ± 8,0 y los reactantes de fase aguda normales en la mayoría. Los factores de riesgo cardiovascular más frecuentes fueron la HTA (30,2 %) y dislipidemia (19,9 %). El índice de masa corporal que predominó fue de peso adecuado (54,3 %). Predominó el riesgo cardiovascular bajo según score de Framingham (86 %). Existieron diferencias significativas entre las medias del tiempo de evolución y el riesgo cardiovascular (10 ± 6,9 frente a 9,6 ± 8,8 frente a 16,9 ± 10,8; p = 0,032).

Conclusiones: El riesgo cardiovascular en los pacientes con esclerosis sistémica fue bajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Araceli Chico Capote, Hospital Hermanos Ameijeiras

Jefa de servicio de Reumatologia Doctor en ciencias Profesor e investigador Titular Master en artroscopia

Miguel Hernan Estevez del Toro, Hospital Hermanos Ameijeiras

Doctor en ciencias medicas. Especialista de segundo grado en Reumatología. Director del HHA. Decano de la Facultad HHA.

Orlando Antonio Cruz Carcamo, Hospital Hermanos Ameijeiras

Especialista de primer grado en MGI. Especialista de primer grado en Reumatología.

Rolando Dayan Puente Carmona

Residente de segundo año de Reumatología

Descargas

Publicado

2024-01-16

Cómo citar

1.
Chico Capote A, Estevez del Toro MH, Cruz Carcamo OA, Puente Carmona RD. Riesgo cardiovascular en pacientes con esclerosis sistémica. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de enero de 2024 [citado 6 de febrero de 2025];63. Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3408

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3