Superación profesional de los profesores de logofonoaudiología en el tratamiento de alteraciones del comportamiento agresivo
Palabras clave:
formación profesional, fonoaudiología, comportamiento agresivo.Resumen
Introducción: La formación en el campo de la logofonoaudiología se realiza a partir de los modelos educativo y asistencial que convergen en la atención integrada mediante la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.
Objetivo: Analizar lo referente al proceso de superación profesional de los profesores de logofonoaudiología en el tratamiento de alteraciones del comportamiento agresivo.
Métodos: Se efectuó una revisión de literatura científica en la Facultad de Tecnología de la Salud adscripta a la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey durante el período de enero a mayo de 2023. Fueron consultados artículos en las bases de datos Scopus, SciELO y DOAJ. En consecuencia, se utilizaron los descriptores: formación profesional, logopedia, fonoaudiología y comportamiento agresivo. Se consideraron artículos originales y revisiones publicadas en los últimos 5 años, de estos 30 cumplieron con los criterios de selección.
Resultados: La superación profesional del personal docente es un elemento vital para el proceso pedagógico en general. El profesor de logofonoaudiología debe poseer conocimientos sólidos en lo que respecta a las alteraciones que asiste, incluidas las del comportamiento agresivo debido a la creciente incidencia. En este aspecto, disímiles profesionales trabajan por implementar medidas y programas encaminados a atenuar sus manifestaciones.
Conclusiones: Para el logro de una superación profesional fidedigna en los profesores de la carrera de logofoaudiología es imprescindible reflexionar sobre qué modelos actuales tomar en relación con las necesidades e intereses de los involucrados y modificar los modelos tradicionales en favor de asegurar el desempeño que se corresponda con la labor que realizan.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.