Infarto en la arteria de Percheron
Palabras clave:
arteria de Percheron, infarto talámico bilateral, tomografía axial computarizada.Resumen
Introducción: El infarto en la arteria de Percheron es una patología infrecuente, porque se caracteriza por variaciones anatómicas y de difícil diagnóstico clínico.
Objetivo: Describir un caso clínico de infarto en la arteria de Percheron.
Presentación de caso: Se presenta una mujer de 67 años de edad con mucho sueño y que no responde adecuadamente las preguntas; con antecedente de hipertensión arterial, se le realiza un examen clínico referencial: somnolienta, Glasgow: apertura ocular 3, respuesta verbal 4, respuesta motora 5, 12/15, pupilas hiporreactivas, sin signos de focalización; se solicitó tomografía axial computarizada de cabeza sin contraste informando con resultados adecuados para su edad; el sedimento urinario: no patológico; se inició un tratamiento para intoxicación por benzodiazepinas con flumazenilo pero la paciente no reaccionó al tratamiento, por lo que empeoró; se repite la tomografía de cabeza sin contraste, se informó hipodensidades en la región paramediana de ambos tálamos sin compromiso de mesencéfalo: infarto en la arteria de Percheron; se realiza interconsulta a la Unidad de Cuidados Intensivos. A los dos días, la paciente fallece por infección sobreagregada.
Conclusiones: El infarto en la arteria de Percheron se presenta con síntomas inespecíficos en la etapa inicial, que hace pasarlo desapercibido en la evaluación clínica; debe ser considerado como diferencial en todo paciente con alteración del estado de conciencia, y debe realizarse tomografía axial computarizada normal; por tanto, el diagnóstico y el tratamiento deben ser oportunos para evitar procedimientos adicionales innecesarios o incluso la muerte.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.