Accidente isquémico transitorio secundario a embolismo paradójico
Palabras clave:
Defecto del septo interauricular, Embolismo paradójico, Accidente isquémico.Resumen
Se presentó el caso clínico de un paciente de 46 años con antecedente de hipertensión arterial como único factor de riesgo cardiovascular conocido. Atendido en una institución médica de Santiago de Cali por hallazgos de disartria, hemiparesia derecha y desviación de la comisura labial ipsilateral. Mediante estudios de neuroimagen se documenta la presencia de múltiples focos isquémicos agudos a nivel cortical y subcortical derecho que se relacionan con cambios isquémicos crónicos por microangiopatía. Dentro de la valoración etiológica, se observó un defecto del septo interauricular de tipo ostium secundum. Posteriormente el paciente presentó recuperación neurológica completa en las primeras 24 h, por lo que se diagnóstica un accidente cerebrovascular isquémico transitorio secundario a un embolismo paradójico. Con la presentación de este caso se busca exponer una patología que aún en la actualidad representa un reto diagnóstico para el personal asistencial médico.
Palabras clave: defecto del septo interauricular; embolismo paradójico; accidente isquémico
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Diego Gerardo Prado Molina
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.