Accidente isquémico transitorio secundario a embolismo paradójico

Autores/as

Palabras clave:

Defecto del septo interauricular, Embolismo paradójico, Accidente isquémico.

Resumen

Se presentó el caso clínico de un paciente de 46 años con antecedente de hipertensión arterial como único factor de riesgo cardiovascular conocido. Atendido en una institución médica de Santiago de Cali por hallazgos de disartria, hemiparesia derecha y desviación de la comisura labial ipsilateral. Mediante estudios de neuroimagen se documenta la presencia de múltiples focos isquémicos agudos a nivel cortical y subcortical derecho que se relacionan con cambios isquémicos crónicos por microangiopatía. Dentro de la valoración etiológica, se observó un defecto del septo interauricular de tipo ostium secundum. Posteriormente el paciente presentó recuperación neurológica completa en las primeras 24 h, por lo que se diagnóstica un accidente cerebrovascular isquémico transitorio secundario a un embolismo paradójico. Con la presentación de este caso se busca exponer una patología que aún en la actualidad representa un reto diagnóstico para el personal asistencial médico.

Palabras clave: defecto del septo interauricular; embolismo paradójico; accidente isquémico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Gerardo Prado Molina, Universidad libre

Medico - epidemiologo universidad Libre

Descargas

Publicado

2025-01-20

Cómo citar

1.
Prado Molina DG, Lenis González JP, Fernández Uribe PA, Marulanda Jurado I, Cortéz Sanabria LF, Serna-Trejos JS. Accidente isquémico transitorio secundario a embolismo paradójico. Rev Cubana Med [Internet]. 20 de enero de 2025 [citado 6 de febrero de 2025];64. Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3346

Número

Sección

Reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a