Análisis de los factores pronósticos de mortalidad en los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis
Palabras clave:
insuficiencia renal crónica, pronóstico, mortalidad, hemodiálisis.Resumen
Introducción: La enfermedad renal crónica es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La estratificación del riesgo a través del análisis de factores pronósticos podría generar un cambio de paradigma.
Objetivo: Analizar los factores pronósticos de mortalidad en los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis.
Métodos: Se realizó un estudio no experimental, longitudinal de cohorte retrospectivo en los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis en el Hospital General Docente: “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” durante el período del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2021. En general, se analizaron los factores pronósticos de mortalidad mediante el análisis multivariado de regresión logística binaria y se determinó el porcentaje correcto de clasificación del modelo de regresión.
Resultados: Se analizaron como variables pronosticas de mortalidad la enfermedad cardiovascular [B = 3,831; p = 0,000; Exp (B) = 46,118], Albúmina < 29 g/L [B = 2,839; p = 0,000; Exp (B) = 17,099], urea > 17 mmol/L [B = 1,326; p = 0,027; Exp (B) = 3,767], glucemia < 4 mmol/L [B = 1,600; p = 0,015; Exp (B) = 4,955] y ganancia de peso interdialítica excesiva [B = 2,243; p = 0,001; Exp (B) = 9,420]. El porcentaje global de clasificación del modelo de regresión logística binaria fue de 89,5 %.
Conclusiones: Se analizó el modelo predictivo de regresión logística que presentó una buena precisión con los factores de pronósticos asociados a la mortalidad en los pacientes en hemodiálisis.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.