Xeroftalmia por déficit de vitamina A de múltiples etiologías

Autores/as

Palabras clave:

xeroftalmia, hipovitaminosis A, hemeralopia, ojo seco.

Resumen

Introducción: La afectación oftalmológica es muy frecuente ante la deficiencia de vitamina A, es la xeroftalmia y la ceguera nocturna los principales síntomas. Puede ser la principal y única manifestación en fases iniciales lo que subraya la importancia de investigar las posibles etiologías asociadas.

Objetivo:  Identificar los múltiples factores etiológicos que pueden asociarse a un cuadro sistémico de hipovitaminosis A.

Presentación de Caso:  Paciente que aqueja ojo seco y ceguera nocturna como síntomas únicos de una hipovitaminosis A, cuadro secundario a cirugía bariátrica con síndrome malabsortivo y abandono de tratamiento suplementario nutricional, al que se le suman otras posibles causas etiológicas como son el diagnóstico de alcoholismo y pancreatitis crónica de reciente diagnóstico. Además de un cuadro depresivo y de su tratamiento psiquiátrico, que también pueden contribuir la clínica del ojo seco.

Conclusión: Se identificó los múltiples  factores  etiológicos que pueden asociarse a un cuadro sistémico  de hipervitaminosis A, cuyo síntoma  principal es el oftalmológico, así  como diagnosticar una patología sistémica relevante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Sanchez-Monroy, Departamento de oftalmología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza, España

Medical Doctor, PhD program. Oftalmólogo. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.

Descargas

Publicado

2022-09-29

Cómo citar

1.
Sanchez-Monroy J. Xeroftalmia por déficit de vitamina A de múltiples etiologías. Rev Cubana Med [Internet]. 29 de septiembre de 2022 [citado 11 de febrero de 2025];61(3supl). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2819

Número

Sección

Reporte de casos