Relación entre la obesidad y la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

Obesidad, Covid-19, Enfermedad Crónica no trasmisible

Resumen

Existen evidencias crecientes que indican que la obesidad actúa como factor de riesgo independiente para padecer la COVID-19, los pacientes obesos tienen mayor incidencia de complicaciones, tiempo de hospitalización y riesgo de muerte. El objetivo de este trabajo es exponer la relación entre la obesidad y las formas graves de COVID-19, así como exponer los posibles mecanismos implicados. Se realiza una revisión de la literatura mundial y de las publicaciones nacionales referidas a la obesidad y la COVID-19. Se identifican las características que hacen a los obesos más susceptibles a infectarse por SARS-CoV-2 y a tener peor pronóstico. Se concluye que la obesidad constituye un desafío permanente en nuestro medio, que su prevención, tratamiento temprano y oportuno, permitirían reducir los tiempos de hospitalización, evolución desfavorable y mortalidad por COVID-19 grave.

Palabras clave: obesidad; COVID-19; pandemia; enfermedad crónica no transmisible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Pablo Alfonzo Guerra, Instituto de Nefrologia

Correlacion de dos pandemias> Obesidad y Covid-19. Factores predisponentes y de gravedad y muerte

Descargas

Publicado

2021-12-14

Cómo citar

1.
Alfonzo Guerra JP, Jimenez Acosta S, Alfonzo Julia JM, Alfonzo Guerra JP. Relación entre la obesidad y la COVID-19. Rev Cubana Med [Internet]. 14 de diciembre de 2021 [citado 6 de febrero de 2025];60(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2397

Número

Sección

Artículos de revisión