Efecto del ejercicio agudo sobre los lípidos séricos en pacientes con infarto miocàrdico

Autores/as

  • Daniel Sánchez Serrano ECIMED
  • Eduardo Rivas Estany ECIMED
  • Teresita Céspedes Cabrera ECIMED
  • Catalina Sin-Chesa ECIMED
  • Francisco Gutiérrez Calderón ECIMED
  • Marcelino Lavin Palmieri ECIMED

Resumen

Se estudia el efecto inmediato del ejercicio físico agudo y prolongado (carrera de grupo a una distancia de 5 kilómetros') sobre los lípidos séricos de pacientes con infarto miocàrdico de más de un año de evolución, sometidos a un programa de rehabilitación. Se señala que los lípidos se determinaron antes e inmediatamente después de la prueba. Se indica que según los resultados obtenidos antes de la carrera, fueron clasificados en normolipémicos (colesterol total ^ 6.5 minimoles por litro y triglicéridos (TG1 ^ 1,5 minimoles por litro e hiperlipémicos (los que alcanzaron o rebasaron estas cifras). Se informa que en el grupo de pacientes normolipémicos la carrera provocó un aumento significativo del colesterol en las lipoproteínas de alta densidad (Col-HDL) en 0,40 minimoles por litro con respecto al valor inicial (p < 0,01), y una disminución del colesterol en las lipoproteínas de baja densidad (Col-LDL) en 0,47 minimoles por litro (p < 0,01). Se observa que los sujetos con valores elevados de colesterol o TG, iniciaimente presentaron también un incremento del Col-HDL, pero de menor magnitud: 0,27 minimoles por litro (p < 0,05), sin cambios en el Col-LDL o en las demás fracciones estudiadas. Se cree que los cambios podrían estar relacionados con transferencia de colesterol desde los tejidos o de otras fracciones lipoproteicas hacia las lipoproteínas de alta densidad (HDL).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-08

Cómo citar

1.
Sánchez Serrano D, Rivas Estany E, Céspedes Cabrera T, Sin-Chesa C, Gutiérrez Calderón F, Lavin Palmieri M. Efecto del ejercicio agudo sobre los lípidos séricos en pacientes con infarto miocàrdico. Rev Cubana Med [Internet]. 8 de enero de 2021 [citado 11 de febrero de 2025];25(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2371

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>