Estabilidad de algunos indicadores hematológicos en sangre refrigerada

Autores/as

  • José R. Ramos Vázquez ECIMED
  • Manuel Morejón Campa ECIMED
  • Annabel Rodríguez Martínez ECIMED
  • Marta Santisteban Rondón ECIMED
  • Teresa Argüelles Mederos ECIMED
  • Aída Pérez Lorenzo ECIMED

Resumen

Se estudia la estabilidad de 4 indicadores hematológicos: hemoglobina, eritrocito fracción de volumen (EFV), leucocitos concentración numérica (cnum) y eritrocitos concentración numérica (cnum), en sangre almacenada en refrigeración a 4°C, utilizando 3 anticoagulantes diferentes: heparina sódica, etilendiaminotetraacético (EDTA) sal sódica y EDTA sal dipotásica. Se comparan los resultados estadísticamente y se concluye que el EDTA dipotásico es el anticoagulante con el cual se logra mayor estabilidad, además de ser más económico que la heparina sódica. Se sugiere ampliar el uso del EDTA dipotásico como anticoagulante y emplear las muestras tomadas con el mismo como elemento para el control de la calidad en Hematología y para optimizar la atención a los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-29

Cómo citar

1.
Ramos Vázquez JR, Morejón Campa M, Rodríguez Martínez A, Santisteban Rondón M, Argüelles Mederos T, Pérez Lorenzo A. Estabilidad de algunos indicadores hematológicos en sangre refrigerada. Rev Cubana Med [Internet]. 29 de diciembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];25(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2312

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a