Neumonía atípica vs COVID-19 en tratamiento de linfoma de Hodgkin

Autores/as

Palabras clave:

Linfoma de Hodgkin, COVID-19, neumonía por Pneumocystis Jirovecii

Resumen

Introducción: En tiempos de pandemia por COVID-19 toda sintomatología respiratoria o síndrome febril lleva a descartar dicha infección, pero hay que tener en cuenta, sobre todo en pacientes onco-hematológicos, como diagnóstico diferencial la neumonía atípica por Pneumocystis Jirovecii (PCP).

Objetivo: Describir el caso de neumonía atípica vs COVID-19 en un paciente con linfoma de Hodgkin.

Caso clínico: Paciente mujer de 30 años con diagnóstico de linfoma de Hodgkin tipo clásico estadio clínico III (ECIII), que inicia tratamiento sistémico con quimioterapia esquema R-ABVD (plan de 6 cursos con partes A y B). Recibe 3 cursos R-ABVD con respuesta completa según tomografía. Al programar 4to curso parte B presenta persistencia febril hasta 39.8°C asociado a diaforesis nocturna, que se agudiza en la última semana, por lo que se decide hospitalizarla. Se realiza tomografía contrastada (TEM c/c) de tórax: opacidades en patrón de vidrio deslustrado intercalados con lesiones fibrosas en ambos pulmones, no adenopatías; deshidrogenasa láctica (DHL): 656 UI/L. Sin clínica respiratoria, ni examen físico respiratorio alterado. A descartar PCP vs neumonía COVID-19. Sin leucocitosis, reacción en cadena de polimerasa (PCR) COVID-19 negativa. Se define como neumonía no asociada a coronavirus, por lo que recibe 12 días de antibiótico con Sulfametoxazol + Trimetoprim. A la evolución clínica: mejoría de malestar general y afebril. Finaliza 6 cursos de R-ABVD, con respuesta completa en reevaluación tomográfica, asintomática y presentando prueba rápida para COVID-19 no reactiva.

Conclusiones: En el contexto de pandemia por COVID-19 el diagnóstico diferencial debe ser oportuno.

Palabras clave: linfoma de Hodgkin; COVID-19; neumonía por Pneumocystis Jirovecii.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosa Mirian Rivadeneyra Romero, Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma, Lima-Perú

Médico investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma, Lima-Perú

Ana Calle Villavicencio, Unidad investigación oncológica hospital María Auxiliadora.

Médico especialista de oncología médica, jefa del Centro Oncológico Aliada, Lima- Perú ; Unidad de Investigación Oncológica del Hospital María Auxiliadora.

José Manuel Vela Ruiz, Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma, Lima-Perú

Médico investigador del Instituto ciencias biomédicas universidad Ricardo Palma , Unidad de Investigación oncológica Hospital María Auxiliadora .

Descargas

Publicado

2021-09-16

Cómo citar

1.
Rivadeneyra Romero RM, Calle Villavicencio A, Vela Ruiz JM. Neumonía atípica vs COVID-19 en tratamiento de linfoma de Hodgkin. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de septiembre de 2021 [citado 6 de febrero de 2025];60(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2305

Número

Sección

Reporte de casos