Métodos diagnósticos en la detección de hipertensión secundaria, nefrógena y renovascular

Autores/as

  • Julio Bringas Amigo ECIMED
  • Roberto Larrea Fabra ECIMED
  • Roberto Sollet Guilarte ECIMED
  • Caridad Martínez Nardo ECIMED
  • Magdalena Cedeño López ECIMED

Resumen

Se realiza una revisión de diversos procederes diagnósticos utilizados en el estudio de la hipertensión arterial debido a la elevaba morbimortalldad que se observa en la actualidad por esta afección. Un mejor conocimiento de su utilidad relativa permitirá la búsqueda de casos secundarios de hipertensión potencialmente curables. Se señalan las principales alteraciones informadas en el pielograma minutado, el renograma isotópico y la arteriografía renal. Se hacen algunas consideraciones sobre otros métodos de estudio más novedosos, como la digital substraction angiography, (DSA) y las técnicas angiográficas de angulación combinada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-18

Cómo citar

1.
Bringas Amigo J, Larrea Fabra R, Sollet Guilarte R, Martínez Nardo C, Cedeño López M. Métodos diagnósticos en la detección de hipertensión secundaria, nefrógena y renovascular. Rev Cubana Med [Internet]. 18 de diciembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];24(9). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2220

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a