La prueba ergométrica en el diagnóstico de la cardiopatía aterosclerótica coronaria: estudio preliminar en 200 casos
Resumen
Se realiza un estudio estadístico en 200 pacientes (126 hombres y 74 mujeres), en busca de la sensibilidad y especificidad de la prueba ergométrica (PE). Se establecieron cuatro grupos: 1) pacientes que presentaban cuadro clínico de cardiopatía aterosclerótica coronaria (CAC) y PE positiva; 2) pacientes con cuadro clínico de CAC y PE negativa: 3) pacientes sin cuadro clínico de CAC y PE negativa; 4) pacientes sin cuadro clínico de CAC y PE positiva. Una vez analizados los factores que afectaron la sensibilidad y es- pecifidad de una prueba, se obtuvieron 50 casos positivos (33 hombres y 17 mujeres), ocho de los cuales fueron positivos según criterio de la inestabilidad del ST. La sensibilidad total para todos los pacientes fue del 36%, pero hasta del 61% para aquéllos que tenían síntomas, signos y factores de riesgo coronario. En general, se acepta este porcentaje, como bueno, en vista de que la PE no investiga la presencia o la ausencia de aterosclerosis coronaria, sino la posibilidad que tienen los pacientes coronarios de presentar una de sus formas graves, es decir, angina, infarto o muerte súbita, y cuyo valor predictivo puede llegar hasta el 85% del total en cargas máximas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.