Comportamiento de la actividad fibrinolítica en el infarto miocárdico agudo

Autores/as

  • Haydee Del Pozo Jerez ECIMED
  • Arouimides Díaz Batista ECIMED
  • Delfina Almagro Vázquez ECIMED

Resumen

Se estudió el sistema fibrinolítico en 20 pacientes con infarto agudo del miocardio. El estudio fibrinolítico se realizó en cinco etapas diferentes: etapa I, durante las primeras 24 horas de iniciados los síntomas: etapa II, 24 horas después y las etapas III, IV y V, 48 horas, 72 horas y una semana después. Los resultados fueron: 3, 5, 8 7 y 6 pacientes mostraron actividad fibrinolítica ligeramente aumentada, en las etapas I, II, III, IV y V respectivamente. La mayoría cursó con fibrinógeno aumentado en todas las etapas. Un mayor número mostró cifras de PDF normales en algunos casos de las etapas III y IV. En las etapas II, III y IV se obtuvo un número de casos con plasminógeno plasmático bajo. En las etapas II y IV un pequeño número de casos mostraron un aumento del tiempo de lisis de la euglobulina. Se comentan los resultados y se afirma la necesidad de interpretar los resultados de laboratorio con valoración integral clínica, inicial y evolutiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-08

Cómo citar

1.
Del Pozo Jerez H, Díaz Batista A, Almagro Vázquez D. Comportamiento de la actividad fibrinolítica en el infarto miocárdico agudo. Rev Cubana Med [Internet]. 8 de diciembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];24(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2111

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a