Relación entre la hipertriglìcerìdemìa y las alteraciones del metabolismo de los carbohidratos en la diabetes mellitus

Autores/as

  • OSCAR L. ROMERO ECIMED
  • ROBERTO GONZALEZ SUAREZ ECIMED

Resumen

Se presenta un estudio de las alteraciones del metabolismo de los lípidos de 17 diabéticos no insulino-dependiente y su relación con las alteraciones de la glicemia, la jnsujinemia y de la sensibilidad a la insulina. Se señala que la hipertrigliceridemia se asocia con la hipergllcemia, a la hiperinsulinemia y a la resistencia a la insulina, propias de' la diabetes no-insulino-dependiente, mientras que los niveles de colesterol sérico no presentan relación estadística con dichas alteraciones metabólicas. Se plantea que la hipertrigliceridemia no constituye un trastorno sobreañadido a la diabetes mellitus no-insulino- dependiente, sino que constituye parte integrante de su síndrome metabòlico y que depende de los trastornos de la secreción de insulina, y es además una de sus manifestaciones iniciales. Se expresa que el tratamiento de la hipertrigliceridemia pudiera constituir una medida preventiva del desarrollo de la diabetes mellitus en individuos con alto riesgo de padecer esta enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-30

Cómo citar

1.
ROMERO OL, GONZALEZ SUAREZ R. Relación entre la hipertriglìcerìdemìa y las alteraciones del metabolismo de los carbohidratos en la diabetes mellitus. Rev Cubana Med [Internet]. 30 de noviembre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];23(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2049

Número

Sección

Artículos originales