Linfadenopatía angioinmunoblástíca. Estudio de dos pacientes

Autores/as

  • ISIDORO CIOCKLER BAROUH ECIMED
  • JORGE SAINZ BALLESTEROS ECIMED
  • ALMA TORRES SILVA ECIMED
  • ESTER MIRANDA ESPINOSA ECIMED
  • ELMA RODRÍGUEZ ALVAREZ ECIMED
  • OSCAR ALONSO CHIL ECIMED

Resumen

Se estudian dos pacientes que presentan linfadenitis angioinmunoblástíca (LAI), trastorno linfoproliferativo recientemente descrito y que con frecuencia se asocia con disproproteinemia inespecífica. Se revisan brevemente los aspectos de diagnóstico: clínicos, fisiopatológicos y evolutivos de dicha afección, señalándose la edad precoz de presentación, en nuestros dos pacientes, así como la posible relación con la terapéutica anticonvulsivante en uno de ellos y la evolución benigna de ambos casos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-18

Cómo citar

1.
CIOCKLER BAROUH I, SAINZ BALLESTEROS J, TORRES SILVA A, MIRANDA ESPINOSA E, RODRÍGUEZ ALVAREZ E, ALONSO CHIL O. Linfadenopatía angioinmunoblástíca. Estudio de dos pacientes. Rev Cubana Med [Internet]. 18 de noviembre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];22(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1973

Número

Sección

Reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a