Un estudio factorial en la psicotoxicidad por tolueno

Autores/as

  • PEDRO ALMIRALL HERNÁNDEZ ECIMED
  • JUAN A. CASTELLANOS ORTÍZ ECIMED
  • SONIA SOLLET GUILARTE ECIMED
  • JULIA HUERTA CARMONA ECIMED
  • MARINA GONZÁLEZ GARCÍA ECIMED

Resumen

Se seleccionan seis variables como posibles indicadores de la exposición habitual a una sustancia neurotóxica: el tolueno. Estas son: 1. edad, 2. Tiempo de exposición al tóxico, 3. sintomatología referida, 4. funciones gestálticas y visomotoras, 5 niveles de ácido hipúrico, 6. niveles de creatinina. Se aplica una técnica multivariada, el análisis factorial clásico por el método centroide de Thurstone, y se determina la existencia de dos factores no puros. El factor I, denominado individualidad, nos muestras las saturaciones más altas en la edad, experiencia de trabajo y funciones perceptuales, y brinda el grado de asociación entre las misma. El factor II, denominado síntomas referidos, está muy relacionado con los niveles de ácido hipúrico en orina. Se recomienda la utilización concatenada de estos indicadores en el diagnóstico de una posible intoxicación crónica por exposición al tolueno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-17

Cómo citar

1.
ALMIRALL HERNÁNDEZ P, CASTELLANOS ORTÍZ JA, SOLLET GUILARTE S, HUERTA CARMONA J, GONZÁLEZ GARCÍA M. Un estudio factorial en la psicotoxicidad por tolueno. Rev Cubana Med [Internet]. 17 de noviembre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];22(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1949

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a