Diagnóstico radiográfico de la atresia pulmonar. Casos con estudio morfológico

Autores/as

  • LUIS ROBERTO LLERENA ROJAS ECIMED
  • MIREYA AMOEDO MON ECIMED
  • ROLANDO PEREIRA COSTA ECIMED

Resumen

Se realizó un estudio morfológico y radiológico a 18 pacientes fallecidos en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular entre 1973 a 1981 con el diagnóstico de atresia pulmonar. Ocho pacientes pertenecían al sexo masculino y diez al femenino. La edad osciló entre 2 días a 23 meses con una media de seis meses. Se formaron dos grupos: Con septum interventricular intacto (SVI), característica que presentaron ocho pacientes, y con comunicación interventricular (CIV) en 10 pacientes. En cada grupo se analizaron: edad, sexo, tabique interaurícular, válvulas tricúspide y mitral, capacidad del ventrículo derecho, aspecto de su infundíbulo. del tronco de la artería pulmonar y sus ramas, del arco aórtico, índice cardiotorácico, flujo pulmonar, la existencia de insuficiencia tricuspídea y la presencia o no de sinusoides intramiocárdicos. Las diferencias más notables entre ambos grupos fueron: en el grupo con SVI: edad media de dos meses, válvula tricúspide estrechada y displástica y ventrículo derecho pequeño con estenosis infundibular. En el grupo con CIV: edad media de nueve meses, válvula tricúspide normal, ventrículo derecho de tamaño normal con atresia infundibular, y arco aórtico a la derecha en cuatro casos. El resto de los aspectos analizados no mostraron diferencias estadísticamente significativas. El estudio radiológico de mayor utilidad fue el angiocardiograma selectivo en cavidades derechas e izquierdas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-16

Cómo citar

1.
LLERENA ROJAS LR, AMOEDO MON M, PEREIRA COSTA R. Diagnóstico radiográfico de la atresia pulmonar. Casos con estudio morfológico. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];22(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1935

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a