Diagnóstico radiográfico de la atresia pulmonar. Casos con estudio morfológico
Resumen
Se realizó un estudio morfológico y radiológico a 18 pacientes fallecidos en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular entre 1973 a 1981 con el diagnóstico de atresia pulmonar. Ocho pacientes pertenecían al sexo masculino y diez al femenino. La edad osciló entre 2 días a 23 meses con una media de seis meses. Se formaron dos grupos: Con septum interventricular intacto (SVI), característica que presentaron ocho pacientes, y con comunicación interventricular (CIV) en 10 pacientes. En cada grupo se analizaron: edad, sexo, tabique interaurícular, válvulas tricúspide y mitral, capacidad del ventrículo derecho, aspecto de su infundíbulo. del tronco de la artería pulmonar y sus ramas, del arco aórtico, índice cardiotorácico, flujo pulmonar, la existencia de insuficiencia tricuspídea y la presencia o no de sinusoides intramiocárdicos. Las diferencias más notables entre ambos grupos fueron: en el grupo con SVI: edad media de dos meses, válvula tricúspide estrechada y displástica y ventrículo derecho pequeño con estenosis infundibular. En el grupo con CIV: edad media de nueve meses, válvula tricúspide normal, ventrículo derecho de tamaño normal con atresia infundibular, y arco aórtico a la derecha en cuatro casos. El resto de los aspectos analizados no mostraron diferencias estadísticamente significativas. El estudio radiológico de mayor utilidad fue el angiocardiograma selectivo en cavidades derechas e izquierdas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.