Sangramiento digestivo en la fase aguda de los accidentes vasculares encefálicos

Autores/as

  • FARA CEPERO NORIEGA ECIMED
  • OSCAR PEREZ PEREZ ECIMED
  • HECTOR ROSELLO SILVA ECIMED
  • JESUS PEREZ GONZALEZ ECIMED

Resumen

Se hace un estudio clínico patológico de 41 fallecidos consecutivos, para precisar la frecuencia de lesiones gástricas hemorrágicas agudas. De este grupo, 16 (39,0%) tenían HSA, 15 casos (36,6%) presentaron hemorragias intraparenquimatosas y 10 pacientes (24,4%) tenían infartos cerebrales, 9 casos presentaron sangramíento digestivo, en 8 éste se evidenció clínicamente por hematemesis, melena o ambas. La necropsia reveló lesiones hemorrágicas de la mucosa gástrica, 45 del tipo de la úlcera aguda y 5 erosiones o petequías. De los 9 pacientes que tuvieron sangramíento digestivo, 4 tenían un estado de conciencia normal, 3 estaban en estupor y 2 en estado comatoso. De los 41 pacientes, 24 recibieron tratamiento con betametasona IV para el control de la hipertensión intra-craneana y de este grupo, 8 tuvieron sangramíento digestivo. Un solo caso entre los 17 que no recibieron esferoides tuvo sangramíento digestivo. Este estudio demuestra que las lesiones agudas hemorrágicas gástricas son frecuentes en los pacientes fallecidos por AVE (21,9%). Se encontró una relación estrecha con el uso de los esferoides y la presencia de sangramíento y no así con el estado de conciencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-09

Cómo citar

1.
CEPERO NORIEGA F, PEREZ PEREZ O, ROSELLO SILVA H, PEREZ GONZALEZ J. Sangramiento digestivo en la fase aguda de los accidentes vasculares encefálicos. Rev Cubana Med [Internet]. 9 de noviembre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];21(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1872

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a