Sangramiento digestivo en la fase aguda de los accidentes vasculares encefálicos
Resumen
Se hace un estudio clínico patológico de 41 fallecidos consecutivos, para precisar la frecuencia de lesiones gástricas hemorrágicas agudas. De este grupo, 16 (39,0%) tenían HSA, 15 casos (36,6%) presentaron hemorragias intraparenquimatosas y 10 pacientes (24,4%) tenían infartos cerebrales, 9 casos presentaron sangramíento digestivo, en 8 éste se evidenció clínicamente por hematemesis, melena o ambas. La necropsia reveló lesiones hemorrágicas de la mucosa gástrica, 45 del tipo de la úlcera aguda y 5 erosiones o petequías. De los 9 pacientes que tuvieron sangramíento digestivo, 4 tenían un estado de conciencia normal, 3 estaban en estupor y 2 en estado comatoso. De los 41 pacientes, 24 recibieron tratamiento con betametasona IV para el control de la hipertensión intra-craneana y de este grupo, 8 tuvieron sangramíento digestivo. Un solo caso entre los 17 que no recibieron esferoides tuvo sangramíento digestivo. Este estudio demuestra que las lesiones agudas hemorrágicas gástricas son frecuentes en los pacientes fallecidos por AVE (21,9%). Se encontró una relación estrecha con el uso de los esferoides y la presencia de sangramíento y no así con el estado de conciencia.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.