Determinación colorimétrica de cinc sérico. Comparación con espectroscopia de absorción atómica
Resumen
Innumerables son los métodos colorimétricos que se han empleado hasta el momento en la determinación de cinc sérico. La mayoría de éstos precisa la precipitación de las proteínas séricas, reactivos muy específicos. Estos métodos se caracterizan generalmente por ser bastante largos y conllevan el peligro de contaminación de las muestras, por tanto, resultan poco confiables. Esta situación se vio solucionada en parte, con la aparición de la espectroscopia de absorción atómica y su posterior empleo como método de cuantificación de oligoelementos en fluidos biológicos. Sin embargo, es de señalar que en la actualidad este tipo de equipo no se encuentra al alcance de todos los laboratorios y por tanto, aún resulta útil en estos casos disponer de un método colorimétrico, que permita cuantificar el cinc sérico de forma tan confiable como con el método de absorción atómica. En este trabajo, se compara el método colorimétrico descrito por Johnson et al. con el de absorción atómica empleado hasta el momento en nuestro laboratorio. La precisión evaluada para el método colorimétrico resultó ser del 2%, valor aceptado ampliamente en las investigaciones bioclínicas, obteniéndose un coeficiente de correlación de 0,997, al comparar ambos métodos. Estos resultados avalan el empleo del método colorimétrico para la determinación de este metal en el suero, cuando no se disponga para la misma de un espectrofotómetro de absorción atómica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.