Vulnerabilidad de la Covid-19 por estratificación epidemiológica en policlínicos de Arroyo Naranjo, La Habana
Palabras clave:
COVID-19, estratificación epidemiológica, infección respiratoria aguda, vulnerabilidad espacialResumen
Introducción: El SARS-CoV-2 es un coronavirus nuevo poco conocido, su puerta de entrada es la respiratoria. La vulnerabilidad espacial establece grados de riesgos para contraer la enfermedad, esto permite aplicar intervenciones radicales y diferentes, necesarias para enfrentar la pandemia.
Objetivo: Determinar la vulnerabilidad espacial de la Covid-19 en policlínicos de Arroyo Naranjo, La Habana.
Método: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Las siete áreas de salud del municipio Arroyo Naranjo. Con una población territorial. Se estudiaron adultos de 60 años y más, casos positivos y mortalidad por Covid-19, con infección respiratoria aguda, sintomatología y vulnerabilidad espacial. Los policlínicos se estratificaron en contextos vulnerables, medianamente vulnerables y menos vulnerables. La estratificación epidemiológica se realizó mediante el método de indicadores con ponderación fija, establecidos según criterios de expertos. Los datos se obtuvieron del departamento de estadística de los policlínicos y de la pesquisa diaria.
Resultados: Los policlínicos estratificados como de contexto menos vulnerable fueron Capri, Managua y Eléctrico; mientras que como contexto medianamente vulnerable fueron Los Pinos, Mantilla y Grimau y de contexto vulnerable resultó el policlínico Párraga.
Conclusiones: Existieron contextos vulnerables en el territorio, con una influencia negativa de los indicadores no bien controlados que favorecen la aparición de la Covid-19, lo que expresa el peligro de contraer la enfermedad o de un rebrote.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.