Adenocarcinoma mucinoso uracal

Autores/as

Palabras clave:

Adenocarcinoma uracal, adenocarcinoma onfalomesentérico, uraco

Resumen

Introducción: El uraco o conducto onfalomesentérico es una estructura embrionaria que conecta el intestino medio y el saco vitelino, que involuciona antes del tercer trimestre de embarazo.

Objetivo: Presentar un caso con diagnóstico de adenocarcinoma uracal, neoplasia maligna rara.

Desarrollo: Paciente de 50 años de edad sin antecedentes patológicos, con cuadro clínico inicial de ascitis y dolor abdominal, al examen físico masa palpable en hipocondrio–fosa iliaca izquierda que en la tomografía abdominal se observa una masa adyacente a la cúpula vesical y pared anterior del abdomen. El resultado de la biopsia reportó un adenocarcinoma mucinoso del conducto onfalomesentérico (uracal). Al momento del diagnóstico, el paciente se encontró en un estadio IVB según el sistema Sheldon y otros y un IV según sistema Mayo, etapa avanzada de la enfermedad que determina mal pronóstico. Se instauró tratamiento con quimioterapia neoadyuvante, quirúrgico y continuación con quimioterapia adyuvante, el cual continúa, actualmente, con una evolución estable.

Conclusiones: Esta es una neoplasia rara. Sospechar su diagnóstico, llevará a un diagnóstico temprano, lo que mejorará el pronóstico y sobrevida de los pacientes afectados.

Palabras clave: adenocarcinoma uracal; adenocarcinoma onfalomesentérico, conducto onfalomesenterico; adenocarcinoma mucinoso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Marcelo Aguirre Padilla, Hospital Hermanos Ameijeiras- Universidad de Ciencias Medicas de la Habana

Medico Residente de 3cer año de Gastroenterologia, Hopsital Hermanos Aimejeiras

Universidad de Ciencias Mèdicas de la Habana-Cuba

Descargas

Publicado

2021-09-16

Cómo citar

1.
Aguirre Padilla LM. Adenocarcinoma mucinoso uracal. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de septiembre de 2021 [citado 6 de febrero de 2025];60(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1506

Número

Sección

Reporte de casos