Repercusión hemodinámica del cierre de la fístula arteriovenosa sobre el corazón derecho en trasplantados renales
Palabras clave:
Trasplante renal, cierre de la fístula arteriovenosa, variables hemodinámicas.Resumen
Introducción: Las complicaciones cardiovasculares constituyen la primera causa de morbilidad y mortalidad en el receptor de trasplante renal.
Objetivo: Caracterizar repercusión de la fístula arteriovenosa sobre variables hemodinámicas del corazón derecho en trasplantados renal.
Material y método: Estudio prospectivo, longitudinal. Se incluyeron 52 pacientes, evaluados clínica y ecocardiográficamente. Se compararon cinco variables hemodinámicas en el corazón derecho, previos y seis meses posteriores al cierre de la fístula arteriovenosa.
Resultados: La edad promedio 46,02 años, 29 masculinos (55,8%). El diámetro de la aurícula derecha en las fístulas cerradas en la muñeca izquierda ≥6 años disminuyó (p=0,044), al igual que en el ventrículo derecho <6 años a nivel del pliegue del codo izquierdo (p=0,004). La presión sistólica de la arteria pulmonar descendió tras el cierre en el codo izquierdo <6 años (p=0,002), en las ≥6 (p=0,05) y en el derecho (p=0,006). La presión media de la arteria pulmonar se redujo en las cerradas en pliegue del codo izquierdo <6 años (p=0,001) y ≥6 años (p=0,017) al igual que en el derecho (p=0,009). La fracción de eyección del ventrículo derecho se incrementó al cierre en muñeca izquierda <6 años (p=0,046) y en el codo derecho ≥6 años (p=0,027).
Conclusiones: La permanencia de la fístula arteriovenosa en el receptor de trasplante renal contribuye a la perpetuación y progresión de la disfunción cardiovascular preexistente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.