Pleuropatía secundaria a inductores de la ovulación

Autores/as

  • Sergio Fernández García Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Kenia Rodríguez Martínez
  • Suselys Boffill Carbó

Palabras clave:

Derrame pleural, hiperestimulación ovárica, inductores de la ovulación

Resumen

Introducción: Se denomina derrame pleural al acúmulo de líquido en el espacio pleural por encima de 5 y 15 mL en un hemitórax. Diferentes etiologías son las responsables de su aparición, pero un grupo estas están dadas por la etiología medicamentosa. El síndrome de hiperestimulación ovárica constituye una complicación secundaria al uso de la terapia con inductores de la ovulación. Es poco conocida en la literatura médica la asociación del tratamiento con inductores de la ovulación en la génesis del derrame pleural.

Objetivo: Revisar los aspectos clínico-fisiopatológicos más importantes reportados sobre la pleuresía en el síndrome de hiperestimulación ovárica.

Desarrollo: Se realizó una revisión a propósito de un caso clínico de una paciente de 34 años de edad con antecedentes de salud, seguida en consulta de fertilidad, a la cual se le aplicó tratamiento con citrato de clomifeno y desarrolló un síndrome de hiperestimulación ovárica moderado e inmediato, cuya expresión clínica fue un derrame pleural derecho de moderada cuantía. La pleuresía es poco frecuente, depende de la predisposición genética individual de la paciente y la susceptibilidad a los medicamentos; la incidencia varía entre 0,6 y 10 %. Se han descrito diferentes factores de riesgo de presentarlo, aunque cualquier mujer sometida a estos tratamientos lo puede desarrollar. El tratamiento es sintomático restituyendo el volumen intravascular con la administración de cristaloides y/o albúmina.

Conclusiones: La asociación del síndrome de hiperestimulación ovárica y la pleuropatía secundaria al tratamiento con citrato de clomifeno no es frecuente.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Fernández García, Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Neumología .Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Hospital Hermanos Ameijeiras. La Habana

Descargas

Publicado

2020-06-22

Cómo citar

1.
Fernández García S, Rodríguez Martínez K, Boffill Carbó S. Pleuropatía secundaria a inductores de la ovulación. Rev Cubana Med [Internet]. 22 de junio de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];60(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1365

Número

Sección

Artículos de revisión