Pleuropatía secundaria a inductores de la ovulación
Palabras clave:
Derrame pleural, hiperestimulación ovárica, inductores de la ovulaciónResumen
Introducción: Se denomina derrame pleural al acúmulo de líquido en el espacio pleural por encima de 5 y 15 mL en un hemitórax. Diferentes etiologías son las responsables de su aparición, pero un grupo estas están dadas por la etiología medicamentosa. El síndrome de hiperestimulación ovárica constituye una complicación secundaria al uso de la terapia con inductores de la ovulación. Es poco conocida en la literatura médica la asociación del tratamiento con inductores de la ovulación en la génesis del derrame pleural.
Objetivo: Revisar los aspectos clínico-fisiopatológicos más importantes reportados sobre la pleuresía en el síndrome de hiperestimulación ovárica.
Desarrollo: Se realizó una revisión a propósito de un caso clínico de una paciente de 34 años de edad con antecedentes de salud, seguida en consulta de fertilidad, a la cual se le aplicó tratamiento con citrato de clomifeno y desarrolló un síndrome de hiperestimulación ovárica moderado e inmediato, cuya expresión clínica fue un derrame pleural derecho de moderada cuantía. La pleuresía es poco frecuente, depende de la predisposición genética individual de la paciente y la susceptibilidad a los medicamentos; la incidencia varía entre 0,6 y 10 %. Se han descrito diferentes factores de riesgo de presentarlo, aunque cualquier mujer sometida a estos tratamientos lo puede desarrollar. El tratamiento es sintomático restituyendo el volumen intravascular con la administración de cristaloides y/o albúmina.
Conclusiones: La asociación del síndrome de hiperestimulación ovárica y la pleuropatía secundaria al tratamiento con citrato de clomifeno no es frecuente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.