Hiperparatiroidismo primario por adenoma con gammagrafía negativa
Resumen
Introducción: El hiperparatiroidismo es una de las causas más frecuente de hipercalcemia. El 85% de los pacientes son mayores de treinta años, encontrándose por encima de 60 años su frecuencia más alta, a largo plazo puede producir una serie de complicaciones. Presentamos caso clínico de hiperparatiroidismo primario que resultó negativa al estudio de gammagrafía. Caso Clínico: Paciente femenina de 20 años con antecedentes de litiasis renal y uretral de 7 años de evolución, la cual se sometió a 13 sesiones de litotripsia y dos cirugías renales con recidivas, hace 6 meses presentó cifras elevadas de calcio. Se realiza protocolo de estudios de hipercalcemia determinándose hiperparatiroidismo primario, ultrasonido y tomografía de cuello reportan lesión que podría corresponder a un adenoma paratiroideo paratraqueal; sin embargo con gammagrafía con metoxi-isobutilisonitrilo y tecnecio 99 negativa, se realizó cirugía de cuello convencional ya que la cirugía radioguiada no es útil en los casos de adenomas paratiroideos con gammagrafía negativa, posteriormente estudio histopatológico reportó adenoma paratiroideo. Conclusión: aunque el advenimiento de tecnologías de última generación como la gammagrafía constituyen una herramienta fundamental para el abordaje de estos pacientes; siempre la adecuada correlación clínica, de laboratorio y de los estudios de imagen convencional, sigue constituyendo una herramienta fundamental para el diagnóstico y seguimiento de estos pacientes, sobre todo en los que presentan lesiones negativas a la gammagrafía, cuya presentación es rara o poco frecuente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.