Modelo experimental de un programa de salud nacional para la atención integral del paciente con hipertensión arterial
Resumen
Se describe la estructura y organización de un Programa para la atención médica integral de los hipertensos. En la encuesta inicial realizada en el Programa, la frecuencia de la hipertensión en la población de más de 15 años fue de 15,4%. Otros estudios de prevalencia realizados en Cuba han arrojado cifras similares. Se calcula que para una población de 8 millones y medio de habitantes que tiene el país, debe haber unos 800 000 hipertensos. En el programa se han utilizado los criterios de la OMS para la clasificación y estudio de los casos, y algunos de los modelos que dicha organización recomienda. Se establecen las normas y criterios para considerar un caso como portador de hipertensión, así como para el estudio de este tipo de pacientes en el policlinico y en el hospital. La atención médica integral incluye medidas de prevención prima y secundaria yterciaria con una concepción biopsicosocial de los pacientes. El programa se desarrolla cou la estructura y organización del policlínico y la participación de todo el equipo de -alud del mismo sin la creación de consultas especializadas para los hipertensos. El control de los inasistentes se apoya en las organizaciones de masa: CDR y FMC, las cuales lograron inclucirlos a menos del 10%. Como objetivos complementarios se plantean las investigaciones qu 1 se ieben realizar en nuestro país sobre el problema de hipertensión arterial.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.